Pulgas y garrapatas: ¿Cómo podemos combatirlas?

Si tu mascota, ya sea un perro o un gato, tiene picores, se rasca, está incómodo, se gira hacia la cola o se chupa y muerde compulsivamente la piel, provablemente es que haya recibido una de las visitas más indeseadas para ellos, la de las pulgas o las garrapatas. Suelen localizarse entre el pelo, detrás de las orejas, en las axilas o en la base de la cola, y aunque en ocasiones tengamos dificultad para verlas, los síntomas de nuestro animal de compañía no nos engañan.
¿Qué podemos hacer?

perrorascandose el-gato-se-rasca-mucho-11958_474_464_1

Es importante que seamos conscientes del problema que supunen los parásitos para nuestros animales. Son portadores de
grabes enfermedades, como la erlichiosis,la  anaplasmosis, y otras enfermedades sistémicas, pudiendo ocasionar en nuestra mascota fiebre, dolor muscular y articular, anemias y en los casos más grabes, incluso, hemorragias o la muerte. Algunas de estas enfermedades también pueden llegar a ser zoonosis; es decir, puedes ser transmitidas al ser humano.

Habiendo tomado conciencia del peligro que estos parásitos pueden llegar a ocasionar, el siguiente paso es ponerle remedio, es decir, tener a nuestras mascotas bien desparasitadas.  Cada vez existen más metodos antiparasitarios para evitar este tipo de infecciones, y con ello, sus repercusiones en la salud animal. Acude a tu centro veterinario para informarte sobre la mejor manera de desparasitar a tu mascota.

10410628_409193339223910_105042641193351523_n Bravecto

Desde T-Vets, queremos hacerte llegar los métodos más eficaces y novedosos para tener controlados a estos huéspedes indeseables, como por ejemplo, el método Bravecto, puedes consultar más información en nuestro facebook.

¿Cuál es el mejor momento para desparasitar a tu mascota?

A veces tenemos dudas de cuando debemos empezar a desparasitar externamente a nuestro perro o gato. En mi opinió, y si se puede, lo mejor es no correr riesgos y seguir la pauta de desparasitacion establecida por tu veterinario durante todo el año. Esto es, no dejarles ningún mes sin protección. No obstante, dependiendo del hábitat y tipo de vida de nuestra mascota, se pueden hacer ajustes en estas pautas.

Si se trata de un cachorrito; casi todos los antiparasitarios están registrados a partir de las 6-8 semanas de edad y los 2 kg de peso, aunque existen algunos métodos para perros y gatos de menos de 2 kg. Siempre es mejor, en cualquier caso, que te informes con tu veterinario de confianza.

114381

12 pensamientos en “Pulgas y garrapatas: ¿Cómo podemos combatirlas?

  1. Pingback: Antiparasitarios externos: ¿Cómo los usamos? | ¡El blog del Centro Veterinario T-Vets!

  2. Pingback: La verdad sobre la Leishmania: ¿En qué consiste esta enfermedad? | ¡El blog del Centro Veterinario T-Vets!

  3. Pingback: Mi mascota se hace mayor | ¡El blog del Centro Veterinario T-Vets!

  4. Pingback: ¡Las diez claves para disfrutar del verano con tu mascota! | ¡El blog del Centro Veterinario T-Vets!

  5. Pingback: Tres grandes razones para vacunar contra la Rabia | ¡El blog del Centro Veterinario T-Vets!

  6. Pingback: Un animal para cada hogar: ¿Cuál es el mío? | ¡El blog del Centro Veterinario T-Vets!

  7. Pingback: Adoptar a un animal paso a paso | ¡El blog del Centro Veterinario T-Vets!

  8. Pingback: ¿Qué son los parásitos hemáticos? | ¡El blog del Centro Veterinario T-Vets!

  9. Pingback: Dermatitis: En verano, ¡protege especialmente la piel de tu mascota! | ¡El blog del Centro Veterinario T-Vets!

  10. Pingback: ¿Qué es el calicivirus felino? | ¡El blog del Centro Veterinario T-Vets!

  11. Pingback: Mi perro se rasca: ¿Y si no son pulgas? | ¡El blog del Centro Veterinario T-Vets!

  12. Pingback: ¿Qué es la IPE del perro? | ¡El blog del Centro Veterinario T-Vets!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s