Con frecuencia, solemos dedicarle mucha atención a los recién llegados a la familia, por lo general cachorritos o animales de poca edad, pero, ¿qué pasa con los animales cuando envejecen?, ¿necesitan cuidados especiales como las personas de edad avanzada?
La edad en los perros no transcurre de la misma manera que en las personas, es bastante fácil no darse cuenta de que nuestros animales se hacen mayores. Puede ser que un día veamos que están más cansados, que ya no tienen tantas ganas de jugar o incluso que empiezan a tener dolencias. Suelo escuchar con bastante frecuencia cosas como: «mi perro ha pegado un bajón en los últimos meses», o «el año pasado estaba perfecto, y ahora parece que se hace viejo».
Es cierto que, en ocasiones, no vemos que nuestro animal se ha hecho mayor hasta que empieza a sufrir las consecuencias de la edad. Pues bien, yo digo que intentemos anticiparnos a esto realizando visitas periódicas al veterinario para controlar su estado de salud, sobre todo, una vez alcanzados unos años.
Nuestros animales domésticos, al igual que nosotros mismos, sufren deterioros debidos al paso de los años, como artrosis, cataratas, problemas bucales y deterioro de órganos internos como el corazón o los riñones, entre otros. La mayoría de estas dolencias son inevitables, pero el descubrirlas pronto, se puede conseguir que el animal tenga una mejor calidad de vida.
Una simple visita de revisión con su exploración completa, incluyendo la auscultación cardiaca, puede darnos mucha información sobre tu mascota.
Desde T-Vets queremos recomendaros realizar al menos una visita anual al veterinario de confianza en la que se incluya una revisión completa y un análisis bioquímico. No está demás que en dicha revisión, se repasen también los hábitos de tu mascota y su alimentación, ya que muchas veces continuamos dando a nuestros animales la misma vida en intensidad de ejercicio, paseos, comida… año tras año, sin darnos cuenta de que quizás, un día, estos hábitos deben irse cambiando poco a poco, como los nuestros. No obstante todo esto dependerá en cada caso de cada perro o gato ya que también existen muchas variaciones entre razas.
Pingback: ¡Las diez claves para disfrutar del verano con tu mascota! | ¡El blog del Centro Veterinario T-Vets!
Pingback: Un animal para cada hogar: ¿Cuál es el mío? | ¡El blog del Centro Veterinario T-Vets!
Pingback: Dermatitis: En verano, ¡protege especialmente la piel de tu mascota! | ¡El blog del Centro Veterinario T-Vets!
Pingback: ¿Cómo afecta la obesidad en la vida de tu mascota? | ¡El blog del Centro Veterinario T-Vets!