La obesidad en perros y gatos

El capítulo de hoy empieza con una pregunta importante:  ¿Crees que tu mascota es más feliz con unos ‘kilitos’ de más?

Hay que empezar a concienciarse de que un animal ‘gordito’ no es un animal sano ni mejor alimentado, sino que tiene un problema de sobrepeso (en ocasiones muy grabe) y que la obesidad es una enfermedad y además bastante importante. Supone el primer desorden nutricional en perros y gatos, siendo más frecuente en hembras en el caso de los perros y en machos en el caso de los gatos, especialmente si están esterilizados.

jj nnn

La obesidad trae consigo consecuencias perniciosas para el organismo de tu mascota que harán que viva menos años y con una peor calidad de vida, ya que pueden afectar al corazón, la circulación sistémica, el hígado, los riñones, las articulaciones, el sistema respiratorio, la piel o el sistema endocrino. Practicamente perjudica a todo el organismo.

A menudo, en consulta, la gente nos dice cosas como: «Mira que sano, que gordito está»,  «no sabes lo que disfruta comiendo», “comería sin fin, cuanto más le pongo, más quiere”, y otras frases similares refiriéndose a sus perros y gatos. Realmente nuestros animales disfrutan comiendo igual que podemos disfrutar nosotros, pero, ¿hasta qué punto?

Los animales no son conscientes de las proporciones de comida, y , especialmente si conviven con otros, les costará más rechazar un bocado del alimento por miedo a que se lo quite su compañero de cuatro patas. Debemos ser nosotros quienes suministremos la comida adecuada, tanto en calidad como en cantidad. Es nuestra responsabilidad, ya que somos conscientes de lo que puede y debe comer nuestro perro/gato. En caso de duda, acude a tu veterinario de confianza, desde T-Vets también ofrecemos este tipo de consultas.

unnamed bb

Es verdad que una alimentación inadecuada puede no ser la única causa de sobrepeso de tu animal, ya que existen factores genéticos, o desequilibrios hormonales, por ejemplo, que también pueden estar influyendo en este aspecto. En cualquier caso, se recomienda siempre realizar un análisis completo para descartar causas hormonales y/o metabólicas.

Asimismo, animales que tienen poca actividad y no realizan ejercicio estarán más predispuestos a padecer este tipo de problemas.

¿Cómo se si mi mascota se encuentra en su peso adecuado?

Existe un peso standar para cada animal que puede resultarnos muy orientativo (tu veterinario habitual puede informarte), pero debido a la gran variedad de razas, cruces, y tamaños, a veces es difícil saber si ese peso orientativo es el “real” para nuestra mascota.

Podemos usar pequeños trucos que nos darán la pista de si el animal se encuentra por encima de su peso:

– Tienes que poder tocar las costillas del perro/gato, diferenciar unas de otras y contarlas. Cuando te cuesta palpar las costillas es porque seguro existe sobrepeso u obesidad.

El abdomen (tripa) debe estar en consonancia con el torax, normalmente debe abultar menos y nunca al contrario.

La tripa no debe colgar, sino ser plana. De lo contrario es que existe un acúmulo de grasa en exceso (como ocurre con nuestros famosos “michelines”).

oo

¿Qué debo hacer si mi animal padece obesidad? Si te preocupa que tu animal tenga sobrepeso, te aconsejamos que acudas a tu veterinario habitual para realizar un control de su peso y condición corporal. El facultativo realizará además, en caso necesario, un examen clínico completo, incluyedo analíticas que descarten posibles problemas metabólicos u hormonales (tal y como se indicaba en líneas anteriores).

Una vez que hayas acudido a tu veterinario de confianza para realizar un control de peso y un examen clínico a tu mascota, si se confirma que tiene sobrepeso u obesidad, lo primero es mentalizarte de que la obesidad es una enfermedad, y como tal, debes seguir los consejos y pautas establecidos para conseguir resultados. Tu objetivo final es dar a tu perro/gato una mejor calidad de vida.

El veterinario clínico te planteará un “programa de reducción de peso” para tu mascota.

¿En qué consiste el programa de reducción de peso? Por lo general, los programas de reducción de peso consisten básicamente en 3 puntos importantísimos:

347430

Dieta equilibrada : Hoy en dia existe una amplia variedad de alimentos de gama alta, que, suministrados en las proporciones adecuadas hacen que el animal tenga una dieta equilibrada, esté saciado y no engorde.

– Ejercicio y actividad física: Es fundamental que el animal aumente su actividad para que los resultados sean óptimos. Animales con muy poca actividad física y sobrealimentados tendrán mucha tendencia a la obesidad.

La clave es que el animal coma en función de sus necesidades energéticas, que vienen marcadas por el tipo de vida que lleva: Animales sedentarios, que apenas gastan energía, necesitarán una dieta con menos calorías, mientras que animales que hagan ejercicio de forma habitual o sean muy activos, necesitarán un mayor aporte calórico.

Controles veterinarios. Nos servirán, por un lado, para saber si lo estamos haciendo correctamente, y por otro, para poder ajustar los dos puntos anteriores según las necesidades y evolución del animal.

Es fundamental entender que tenemos por delante una tarea dura y que puede llevarnos bastante tiempo, pero no hay que desanimarse ya que pueden conseguirse muy buenos resultados si se es constante. Los veterinarios no podemos hacer nada sin la ayuda del propietario, por eso queremos  recalcar que en estos programas, el principal protagonista eres tú.

Te animamos a que te informes sobre estos programas de control de peso y que valores la condición corporal de tu mascota al menos 2 veces al año. Aumentarás su calidad y esperanza de vida.

4 pensamientos en “La obesidad en perros y gatos

  1. Pingback: Cálculos urinarios en el gato | ¡El blog del Centro Veterinario T-Vets!

  2. Pingback: ¡Socorro!, ¡mi gato vomita! | ¡El blog del Centro Veterinario T-Vets!

  3. Pingback: Salud dental de perros y gatos | ¡El blog del Centro Veterinario T-Vets!

  4. Pingback: Cómo prevenir y tratar el estrés en los gatos | ¡El blog del Centro Veterinario T-Vets!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s